
miércoles, 12 de marzo de 2008
LA PRIMERA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL: SÍNTESIS.
Los siguientes esquemas ofrecen una guía básica para abordar la PRIMERA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL. El primero señala las consecuencias medioambientales del desarrollo industrial iniciado en Gran Bretaña a mediados del s.- XVIII; el segundo permite disponer de una estructura básica de los factores que lo hicieron posible. Con el segundo esquema es posible realizar la síntesis de este fenómeno de transformación económica y social, con el que se sientan las bases de la economía capitalista y de la sociedad de clases.


Etiquetas:
LA 1ª REVOLUCIÓN INDUSTRIAL EN GRAN BRETAÑA
miércoles, 5 de marzo de 2008
EL DESARROLLO DEL SISTEMA FABRIL DE PRODUCCIÓN
La Revolución Industrial supondrá un cambio transcendental en la forma de producir. El tránsito desde un sistema de producción basado en el empleo de herramientas, trabajo manual y energía animal, eólica o hidráulica, a otro basado en el empleo masivo de máquinas, concentradas en instalaciones fabriles (fábricas) en las que se emplean cientos de obreros y el uso de la energía procedente del vapor (máquina de vapor), será la llave para el gigantesco proceso de transformación económica y social que se inició en Gran bretaña en sectores como el textil del algodón o en la siderurgia.
Aquí tenéis un par de esquemas para ilustrar el concepto base:

Aquí tenéis un par de esquemas para ilustrar el concepto base:

Etiquetas:
LA 1ª REVOLUCIÓN INDUSTRIAL EN GRAN BRETAÑA
LAS TRANSFORMACIONES AGRARIAS EN GRAN BRETAÑA
Los siguientes esquemas os permitirán complementar el trabajo sobre la Revolución agrícola en Inglaterra, en el marco de la Revolución Industrial. No olvidéis sistematizar los cambios que se derivan de la generalización del llamado "sistema Norfolk".


Etiquetas:
LA 1ª REVOLUCIÓN INDUSTRIAL EN GRAN BRETAÑA
Suscribirse a:
Entradas (Atom)