lunes, 10 de diciembre de 2007

EXAMEN DEL MAPA POLÍTICO DE EUROPA para 4º DE LA ESO

El próximo martes 18 de diciembre, realizaremos el control sobre el MAPA POLÍTICO DE EUROPA. Con el fin de que tengáis a vuestra disposición un material con el que poder estudiar y hacer prácticas, aquí os dejo un par de mapas: uno con el nombre de los países y sus respectivas capitales políticas, y otro, mudo, con los países numerados.







En el mapa no aparecen como países miembros de la Unión Europea: Bulgaria y Rumanía. Debéis, por lo tanto, añadirlos a la lista de estados miembros.


Recordad que os podéis bajar estos mapas haciendo clic sobre ellos y dando a guardar o a imprimir.

miércoles, 5 de diciembre de 2007

PAUTAS PARA EL 2º EXAMEN DE la 1ª EVALUACIÓN DE 1º DE BACHILLERATO

El examen que realizaremos en diciembre evaluará vuestros conocimientos sobre la unidad 4:
  • La Restauración y el orden europeo postnapoéónico. El régimen de la Carta Otorgada en Francia.
  • El liberalismo (doctrinario y democrático) y el Nacionalismo.
  • El ciclo revolucionario del s. XIX: 1820, 1830 y 1848 en Europa y, con especial atención, en Francia. La Primavera de los Pueblos: la revolución y los movimientos nacionalistas en el área alemana y austríaca.
  • Los procesos de unificación nacional de Italia y Alemania.
  • La construcción de los EEUU y la Revolución Meijí en Japón.
En cuanto a las técnicas de trabajo:
  • El comentario de mapas históricos (en los que esta unidad es muy rica).
La estructura del examen será como sigue:

1. Una pregunta sobre algún aspecto parcial de alguno de los temas estudiados.
2. Un texto con preguntas referidas a alguno de los procesos históricos estudiados.
4. El comentario de un mapa.

Si tenéis alguna duda o deseáis realizar alguna consulta durante estos días, podéis utilizar la posibilidad de hacer comentarios en el blog.
El profesor. Un saludo

viernes, 9 de noviembre de 2007

EL NACIONALISMO DURANTE EL SIGLO XIX

Aquí tenéis el MAPA CONCEPTUAL sobre la interacción de los distintos elementos que conforman el Nacionalismo como MOVIMIENTO POLÍTICO en la Europa del s. XIX.

EL LIBERALISMO POLÍTICO A LO LARGO DEL SIGLO XIX


Este esquema os puede resultar útil para establecer los principios básicos del liberalismo político durante el siglo XIX y las diferencias entre liberalismo doctrinario y liberalismo progresista o democrático.

lunes, 5 de noviembre de 2007

INFORME SOBRE EL ANTIGUO RÉGIMEN Y LA ILUSTRACIÓN

RECORDAD QUE EL INFORME SE HA DE ENTREGAR EL PRÓXIMO JUEVES 8 DE NOVIEMBRE.

ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES DE 4º DE LA ESO

PROPUESTA DE ACTIVIDAD: realización de un INFORME.

Una vez realizados los ejercicios de la actividad 2 (Ciudadanía contra sangre) y de la actividad 3 (Otra forma de pensar el mundo), de la Unidad didáctica “CIUDADANÍA Y LIBERTADES”, ha llegado el momento de realizar una síntesis con las conclusiones a las que hemos llegado en nuestro trabajo. Esta síntesis deberá señalar y explicar todos aquellos conceptos y hechos que nos permitan informar sobre cómo estaba organizada la sociedad y el gobierno en la época del Antiguo Régimen, así como de las críticas que los ilustrados realizaron sobre el mismo y las propuestas que hicieron para cambiarlo.

A modo de ejemplo, a continuación se propone una guía de cómo realizar este informe:

El Antiguo Régimen es ..............................................................; en aquella época la organización de la sociedad se basaba en ..........................................., y estaba compuesta ................................................................., cada uno de los cuales tenía ......................................................................................................, como por ejemplo: ................................................................... La Iglesia Católica contribuía a legitimar y justificar este orden social porque ..........................................................................

En esta época, la mayor parte de los países europeos estaban gobernados por ..........................................................., una forma de organizar el poder que se caracterizaba por: ................................................................. A lo largo del siglo XVIII algunos monarcas introdujeron reformas en la economía, pero sin llegar a reconocer o conceder libertades políticas a las personas; a esa forma de gobierno se la conoce como: ..........................................................., y el lema que mejor la define es: ..................................................................... En contraste con este modelo político, en Gran Bretaña existía una ......................................................................................, que se caracterizaba por: .........................................................................

La Ilustración es................................................................................., que se dio en el siglo XVIII, también llamado ................................................................... porque la luz ............................................................ Los principales filósofos y pensadores ilustrados fueron: ................................................................................................; las ideas más importantes en las que se basaban eran: .....................................................................................................................
Los ilustrados criticaban del Antiguo Régimen ......................................................., porque .........................................................................................................................., y proponían: .............................................................................................................. Los grupos sociales que asumieron las propuestas de cambio de los ilustrados fueron..................................................................., que formaban parte del Tercer Estado, y pensaban que era necesario ........................................................................


Observaciones:
- Los espacios en blanco no indican la extensión de la respuesta, sino la manera de organizar el informe y cómo señalar y explicar los conceptos que constituyen las conclusiones.
- El Informe deberá tener una extensión mínima de dos folios.
- La corrección y evaluación de este informe será idéntica a la de un examen, por lo que la calificación obtenida en él será considerada como una nota más del proceso de evaluación.

jueves, 25 de octubre de 2007

LA REVOLUCIÓN FRANCESA: LOS INICIOS.

Iniciamos con este esquema la serie de documentos que sintetizan el desarrollo de la Revolución Francesa. En esta primera lámina se plantean los inicios de este rápido proceso de transformación política y social que liquidó en Francia el Antiguo Régimen (denominación acuñada por los propios protagonistas de la revolución) y sentó las bases de un sistema político basado en la soberanía nacional, la separación de poderes y la igualdad ante la ley.
La idea principal de este esquema es seguir el desarrollo de los acontecimientos desde el momento en que, tras la negativa de los privilegiados a aceptar reformas fiscales (la llamada "Revuelta de los privilegiados"), se llega hasta la convocatoria de los Estados Generales por parte del Rey Luís XVI y como éstos se transforman en Asamblea Nacional.





Atención, además, a los distintos protagonistas de la revolución: sus intereses y aspiraciones condicionaran su desarrollo.



sábado, 20 de octubre de 2007

NOTICIAS PARA MIS ALUMNOS Y ALUMNAS

En el blog he abierto un nuevo apartado titulado: PRESENTACIONES EN PW POINT. Está situado en la columna de la derecha, en la parte superior. En él irán apareciendo presentaciones animadas sobre los diferentes temas que estudiaremos en la asignatura de Historia Contemporánea y de Ciencias Sociales. Bastará con hacer "clic" sobre el título de la presentación para que se active el enlace correspondiente. Se trata de un material muy útil para el estudio y comprensión de la Historia.
El profesor

jueves, 18 de octubre de 2007

LA CONSTITUCIÓN DE LOS EEUU


LISTADO DE MAPAS Y EXÁMENES DE MAPAS (4º DE LA ESO)

ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES – 4º DE LA ESO
Profesor: Tomás Pérez Molina

LISTADO DE MAPAS Y MES DE CONTROL


MAPA y MES DE CONTROL:


España político: Comunidades Autónomas, Provincias y capitales de provincia. Noviembre.

Europa político: capitales de país y países. Diciembre

América político: capitales de país y países. Enero

Asia político: capitales de país y países. Marzo

África político: capitales de país y países.Abril

Oceanía político: capitales de país y países. Mayo


Observaciones:
- En la página web del centro (www.ivk.es) (descargas/departamento de Geografía e Historia/listados de mapas) podéis descargaros los mapas y el listado de países/capitales de cada uno de ellos.

- Si no podéis acceder a la web del instituto por no tener internet, podéis pasar por la conserjería del centro y pedir una copia del mapa que necesitéis.

- Los mapas no serán recogidos para su corrección; habréis de tenerlos para “estudiar” y poder realizar los controles en cada mes.

- Los mapas suponen 1 punto en la evaluación.

martes, 16 de octubre de 2007

ANÁLISIS Y COMENTARIO DEL GRÁFICO QUE REPRESENTA EL CONSUMO DE LANA Y ALGODÓN EN G. BRETAÑA (1700-1900)


EL ANÁLISIS Y COMENTARIO DE GRÁFICOS

EL CONSUMO DE LANA Y ALGODÓN EN GRAN BRETAÑA 1700-1900

1. PRESENTACIÓN DEL GRÁFICO
Se trata de un gráfico de barras o Histograma, que representa o informa sobre la evolución del consumo de lana y algodón en Gran Bretaña, en el período comprendido entre 1700 y 1900.
En el eje vertical se representa la línea del tiempo, comprendida entre 1700 y 1900.
En el eje horizontal se representa el consumo de ambos productos, expresado en millones de libras.


2. ANÁLISIS DEL GRÁFICO: DESCRIPCIÓN.
Descripción: La tendencia general en el consumo de ambos productos es ascendente para todo el período; si bien es necesario diferenciar la magnitud del crecimiento del consumo de algodón respecto de la lana, ya que es mucho mayor. Es por ello por lo que hay que describir por separado la evolución del consumo de ambos productos.

Primero hay que diferenciar los distintos puntos de partida:
– El consumo de algodón apenas es relevante al comenzar el s. XVIII, aunque su consumo aumentará de forma constante en este siglo.
– El consumo de lana es superior al del algodón durante todo el s. XVIII y su aumento es constante a lo largo de todo el siglo.

Dada la evolución del consumo de ambos productos y sus diferentes puntos de partida, es necesario diferenciar dos etapas:

– 1ª Etapa, de 1700 a 1800: el consumo de lana es muy superior al de algodón, aunque ambas variables crecen de forma constante. Este crecimiento es moderado, aunque se puede decir que el consumo de algodón crece más deprisa y en mayor proporción que el de la lana, siendo 1800 el momento de “despegue” del consumo de algodón.

– 2º Etapa, de 1800 a 1900: el consumo de algodón es muy superior al de la lana, desplazando a ésta en 1840 de la posición relevante que había tenido durante el siglo XVIII. El crecimiento de ambas magnitudes es constante y muy superior a la de la etapa anterior, pero en el caso del algodón este crecimiento puede calificarse de espectacular, ya que el consumo se ha multiplicado por 12.5 en un siglo. El consumo de lana sólo se ha multiplicado por 2.6. El crecimiento es muy rápido e intenso en la segunda mitad del s. XIX.

EL CONTEXTO HISTÓRICO.
El gráfico ilustra el crecimiento del sector textil en Gran Bretaña, que fue pionero en la introducción de máquinas aplicadas a la producción (maquinismo). Su desarrollo contribuyó a intensificar los cambios económicos y sociales que hicieron posible la “Revolución Industrial” en aquel país. Como se aprecia en el gráfico, la industria textil tradicional basada en la producción de productos de lana, siguió siendo dominante durante todo el siglo XVIII; no obstante, a lo largo de ese mismo período se fueron produciendo algunos hechos que contribuyeron a que la industria textil del algodón consiguiera desplazar en importancia a la de la lana en el siglo XIX; estas circunstancias fueron:

– La prohibición de importar telas de algodón de la India (indianas), principal competidora de Inglaterra, favoreció la producción de textiles de algodón en la propia Inglaterra.
– La existencia de grandes plantaciones de algodón en Norteamérica (colonias británicas hasta 1776), explotadas en régimen esclavista, proporcionaban materia prima abundante y barata a las factorías inglesas.
– La inexistencia de reglamentaciones gremiales en el proceso productivo del algodón, a diferencia de la rígida reglamentación gremial que encorsetaba al sector lanero.

LA EXPLICACIÓN DE LAS CAUSAS DEL DESARROLLO DE LA INDUSTRIA TEXTIL

A las circunstancias que favorecieron el desarrollo de la industria textil del algodón en particular, hay que añadir aquellas otras, de carácter general, que impulsaron el crecimiento económico en Gran Bretaña:
- El crecimiento demográfico (Revolución demográfica) había incrementado de forma notable la demanda de productos textiles, lo que favoreció el desarrollo del sector.
- El crecimiento de la demanda hizo necesario introducir novedades técnicas (máquinas) que hicieran posible aumentar la producción, ya que con los sistemas tradicionales de hilado y tejido, esto era imposible. Es, precisamente, la continua innovación tecnológica la que permitió el rápido crecimiento de la industria textil, tanto del algodón como de la lana; destacan los siguientes inventos: Spinning Jenny, de Hargreaves (1765), Water Frame, de Arkwright (1767), Lanzadera volante, de Kay (1773), Mule Jenny de Crompton (1779).
- La aplicación de la máquina de vapor a las máquinas textiles permitió aumentar de forma espectacular la producción de hilo y tejido.
- Las expectativas de beneficio que ofrecía el sector textil atrajeron a los capitalistas, que disponían de dinero para invertir en un sector en expansión que podía ofrecer grandes ganancias. Los primeros capitales procedían de los beneficios obtenidos en el desarrollo de la agricultura (revolución agrícola) y del comercio colonial.
- El desarrollo de los transportes (ferrocarril, navegación) favorecerá la especialización regional y la articulación del mercado nacional.

LA EXPLICACIÓN DE LAS CONSECUENCIAS DEL DESARROLLO DE LA INDUSTRIA TEXTIL
• Su desarrollo impulsó la demanda de materias primas (lana y algodón) y de hierro para la fabricación de máquinas (siderurgia), teniendo un efecto de arrastre sobre otros sectores económicos.
• Las nuevas industrias textiles del algodón se desarrollaron bajo la forma de “fábricas”, dando lugar a la consolidación del llamado “Factory System” o Sistema Fabril, que acabará desplazando al “Domestic System”.
• El crecimiento de las fábricas y su concentración en las ciudades, atrajeron a la población campesina que abandonaba los campos (éxodo rural) como consecuencia de la modernización agrícola. Este flujo de inmigrantes, junto con el crecimiento demográfico, aseguró la abundancia de mano de obra y su bajo precio, por lo que las condiciones de vida de estos asalariados no eran mejores que en el pasado.
• El desarrollo del sistema fabril aceleró el crecimiento de las ciudades y de los procesos de urbanización, al principio de forma desordenada y con pésimas condiciones de habitabilidad e higiene; más adelante el crecimiento se someterá a un cierto orden mediante la creación de ensanches.
• El desarrollo de la industria textil, dado su carácter pionero, contribuyó a consolidar la nueva sociedad capitalista de clases, incrementando el poder económico de la burguesía que, de forma natural, también aspirará al poder político.

3. CONCLUSIONES
En conclusión, el gráfico nos permite constatar el desarrollo espectacular de la industria textil, sobre todo la del algodón, en Gran Bretaña durante el período de la Primera Revolución Industrial (1750-1870). Al tratarse de un sector pionero, en él se ven reflejados y aplicados los principales cambios que hicieron posible este proceso de transformación económica y social, que convertirá a G. Bretaña en la primera potencia económica del mundo (la fábrica del mundo) hasta 1914. Los países que se sumaron, poco tiempo después, a este proceso de cambio, lo hicieron ya teniendo a G. Bretaña como modelo y, sobre todo, beneficiándose de las innovaciones técnicas y productivas que en aquel país se produjeron.

lunes, 1 de octubre de 2007

EL LIBERALISMO ECONÓMICO: CARACTERÍSTICAS BÁSICAS.

Adam Smith (1723-1790), economista y filósofo británico, cuyo famoso tratado Investigación sobre la naturaleza y causas de la riqueza de las naciones, más conocida por su nombre abreviado de La riqueza de las naciones (1776), constituyó el primer intento de analizar los factores determinantes de la formación de capital y el desarrollo histórico de la industria y el comercio entre los países europeos, lo que permitió crear la base de la moderna ciencia de la economía. En dicha obra se presentaron las grandes líneas del liberalismo económico, doctrina llamada a perdurar en nuestros días. En La riqueza de las naciones, Smith realizó un profundo análisis de los procesos de creación y distribución de la riqueza. Demostró que la fuente fundamental de todos los ingresos, así como la forma en que se distribuye la riqueza, radica en la diferenciación entre la renta, los salarios y los beneficios o ganancias. La tesis central de este escrito es que la mejor forma de emplear el capital en la producción y distribución de la riqueza es aquella en la que no interviene el gobierno, es decir, en condiciones de laissez-faire (libertad económica y libre competencia entre particulares) y de librecambio (libertad para comerciar con otros países). Proponía la no intervención del Estado en la vida económica, reduciendo su papel al de mero árbitro de la actividad económica general, garantizando el orden público y la paz social, así como un sistema de justicia capaz de hacer cumplir las leyes. Para defender este concepto de un gobierno no intervencionista, Smith estableció el principio de la “mano invisible”: que regulaba las relaciones del mercado y evitaba cualquier competencia desleal entre los individuos y la propia intervención del Estado. Al buscar satisfacer sus propios intereses, todos los individuos son conducidos por una “mano invisible” que permite alcanzar el mejor objetivo social posible (la suma de los egoismos individuales, conduce al bien público). Por ello, cualquier interferencia en la competencia entre los individuos (y las empresas) por parte del gobierno será perjudicial. Estos principios constituyen un "ideal económico" que, en condiciones reales, no siempre se dan. en todo caso, hay que considerar que estas ideas sentaron las bases del pensamiento económico liberal, que se extenderá por todo el mundo al compás de la industrialización (s. XIX-XX).

Smith fue considerado el padre de la economía liberal capitalista, pero hubo otros pensadores que realizaron importantes aportaciones teóricas a la doctrina económica liberal; podemos citar a:
  • Thomas R.Malthus, que en su obra: Teoría sobre la población, ofrece una visión pesimista sobre la economía.
  • David Ricardo, que formuló la llamada ley de bronce de los salarios: los salarios deben ofrecer sólo lo necesario para la subsistencia de los obreros.
  • Jhon Stuart Mill, menos pesimista que los anteriores. En su libro Principios de la economía política (1848), indicó que la distinción entre las leyes de la producción que comparten el carácter de leyes físicas y la distribución de la riqueza, es solamente una consecuencia de las instituciones humanas (el derecho de propiedad, de herencia, sistemas de posesión de la tierra, etc.).

El liberalismo económico se convirtió en la ideología explicativa del capitalismo o economía de mercado, llegando hasta nuestros días. Los MAPAS CONCEPTUALES de las dos entradas anteriores son la expresión gráfica del liberalismo económico y os han de servir para comprender sus características.

Estos apuntes son complementarios al material didáctico, por lo que habréis de "copiarlos" e integrarlos en vuestro cuaderno de trabajo. Pásalo.

EL LIBERALISMO ECONÓMICO (II)


EL LIBERALISMO ECONÓMICO (ADAM SMITH)


viernes, 28 de septiembre de 2007

MAPA CONCEPTUAL SOBRE LA SEPARACIÓNDE PODERES


La separación de poderes según Montesquieu
Este documento nos permitirá repasar, de un modo visual. la concepción del Estado que se deriva del pensamiento de Montesquieu y su crítica de la monarquía absoluta, en el contexto del Antiguo régimen.

sábado, 22 de septiembre de 2007

COMENTARIO DEL TEXTO DE MONTESQUIEU


El próximo lunes comentaremos en clase el texto de Montesquieu: El Espíritu de las Leyes, de 1748.


Para abrir boca, aquí tenéis una breve semblanza de este personaje y algunas notas sobre su pensamiento político:


Charles-Louis de Secondat, barón de Montesquieu. Pensador francés (La Brède, Burdeos, 1689 - París, 1755). Perteneciente a una familia de la nobleza de toga, Montesquieu siguió la tradición familiar al estudiar Derecho y hacerse consejero del Parlamento de Burdeos (que presidió de 1716 a 1727). Vendió el cargo y se dedicó durante cuatro años a viajar por Europa observando las instituciones y costumbres de cada país; se sintió especialmente atraído por el modelo político británico, en cuyas virtudes halló argumentos adicionales para criticar la monarquía absoluta que reinaba en la Francia de su tiempo.

Montesquieu ya se había hecho célebre con la publicación de sus Cartas persas (1721), una crítica sarcástica de la sociedad del momento, que le valió la entrada en la Academia Francesa (1727). En 1748 publicó su obra principal, Del espíritu de las Leyes, obra de gran impacto (se hicieron 22 ediciones en vida del autor, además de múltiples traducciones a otros idiomas). Hay que enmarcar su pensamiento en el espíritu crítico de la Ilustración francesa, con el que compartió los principios de tolerancia religiosa, aspiración a la libertad y denuncia de viejas instituciones inhumanas como la tortura o la esclavitud; pero Montesquieu se alejó del racionalismo abstracto y del método deductivo de otros filósofos ilustrados para buscar un conocimiento más concreto, empírico, relativista y escéptico.
En El espíritu de las Leyes, Montesquieu elaboró una teoría sociológica del gobierno y del derecho, mostrando que la estructura de ambos depende de las condiciones en las que vive cada pueblo: en consecuencia, para crear un sistema político estable había que tener en cuenta el desarrollo económico del país, sus costumbres y tradiciones, e incluso los determinantes geográficos y climáticos.
De los diversos modelos políticos que definió, Montesquieu asimiló la Francia de Luis XV -una vez eliminados los parlamentos- al despotismo, que descansaba sobre el temor de los súbditos; alabó en cambio la república, edificada sobre la virtud cívica del pueblo, que él identificaba con una imagen idealizada de la Roma republicana; pero, equidistante de ambas, definió la monarquía como un régimen en el que también era posible la libertad, pero no como resultado de una virtud ciudadana difícilmente alcanzable, sino de la división de poderes y de la existencia de poderes intermedios -como el clero y la nobleza- que limitaran las ambiciones del príncipe.
Fue ese modelo, que identificó con el de Inglaterra, el que Montesquieu deseó aplicar en Francia, por entenderlo adecuado a sus circunstancia nacionales. La clave del mismo sería la división de los poderes ejecutivo, legislativo y judicial, estableciendo entre ellos un sistema de equilibrios que impidiera que ninguno pudiera degenerar hacia el despotismo.
Desde que la Constitución de los Estados Unidos plasmó por escrito tales principios, la obra de Montesquieu ejerció una influencia decisiva sobre los liberales que protagonizaron la Revolución francesa de 1789 y la posterior construcción de regímenes constitucionales en toda Europa, convirtiéndose en un dogma del Derecho Constitucional que ha llegado hasta nuestros días. Pero, junto a este componente innovador, no puede olvidarse el carácter conservador de la monarquía limitada que proponía Montesquieu, en la que procuró salvaguardar el declinante poder de los grupos privilegiados (como la nobleza, a la que él mismo pertenecía), aconsejando, por ejemplo, su representación exclusiva en una de las dos cámaras del Parlamento.

lunes, 17 de septiembre de 2007

PRIMERAS IMPRESIONES PARA 4º DE LA ESO

Hoy ha sido el primer día de clase.....etc. No creáis que voy a repetir todo el discurso de esta mañana; sólo quiero daros la bienvenida de nuevo y, de paso, recordaros que repaséis, con más tranquilidad desde casa, los documentos que hoy se han distribuido en clase. Repasad los criterios de evaluación y los procedimietnos de calificación, por si os surgen dudas que yo pueda aclarar (aquí o en clase). Repasad la hoja de autoevaluación del cuaderno, ya que de ella se desprenden las pautas que habéis de seguir para su correcto desarrollo. Y no olvidéis haceros pronto con el libro de texto de Nau LLibres.

Y ya sabéis que mañana comenzamos en serio.
Un saludo

PRIMERAS IMPRESIONES 1º DE BACHILLERATO

Hoy ha sido el primer día de clase y, para empezar, no ha estado mal. Los comienzos siempre son duros, sobre todo si tenemos que estar toda la hora escuchando qué es lo que vamos a hacer durante el curso y cómo lo vamos a hacer. No pasa nada.
Mis primeras impresiones son buenas, confío en que las vuestras también lo sean. Bienvenidos, una vez más, a este curso y a este espacio de comunicación.
Ahora, con más tranquilidad y desde casa, sería bueno que repasáseis la programación, los criterios de evaluación y los procedimientos de calificación (etiqueta PROGRAMACIÓN); no está de más hacerlo, ya que así podéis plantear cualquier duda que os suscite una lectura más atenta.
Volved a leer el poema de Brecht y, ya sabéis, mañana empezamos en serio.
Un saludo

lunes, 10 de septiembre de 2007

LOS ORÍGENES DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO

LOS ORÍGENES DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO: LA DOBLE REVOLUCIÓN.


La toma de la Bastilla, 14 de julio de 1789


ILustración de una de las primeras locomotoras



El mundo contemporáneo tiene su origen en un doble proceso de transformaciones revolucionarias:

A. Las revoluciones liberales burguesas, un proceso que se desarrolla después de la Revolución Francesa de 1789, aunque hay antecedentes como la revolución inglesa del siglo XVII o la independencia de los Estados Unidos de Norteamérica. Este proceso continuará en diversas oleadas (revoluciones de 1820, 1830 y 1848) por muchos países de Europa occidental. El resultado será la aparición de constituciones, parlamentos, división de poderes, reconocimiento de los derechos de los ciudadanos y predominio social de la alta burguesía; es decir la consolidación del Estado Liberal.

B. La Revolución Industrial, que comenzó en Gran Bretaña en la segunda mitad del siglo XVIII y después se difundirá por otros países europeos, transformando las relaciones económicas y sociales. La industrialización supondrá la consolidación del sistema capitalista de producción y su expansión por todo el mundo. La nueva sociedad de clases, surgida de esta transformación económica, generará nuevos conflictos sociales y políticos. Este proceso está relacionado con el anterior, y ambos constituyen la base sobre la que se desarrolla el mundo tal y como lo conocemos hoy en día.

COMENTARIO DE UN TEXTO DE MONTESQUIEU

EJERCICIO:
Siguiendo el modelo de comentario de texto histórico del Anexo, haz un comentario del siguiente texto que, además, nos servirá para recordar algunos aspectos básicos del pensamiento político de la Ilustración (Siglo de las Luces):

"Hay en cada Estado tres clases de poderes: el poder legislativo, el poder ejecutivo de los asuntos que dependen del derecho de gentes y el poder ejecutivo de los que dependen del derecho civil. Por el poder legislativo, el príncipe, o el magistrado, promulga leyes para cierto tiempo o para siempre, y enmienda o deroga las existentes. Por el segundo poder, dispone de la guerra y de la paz, envía o recibe embajadores, establece la seguridad, previene las invasiones. Por el tercero, castiga los delitos o juzga las diferencias entre particulares. Llamaremos a éste poder judicial, y al otro, simplemente, poder ejecutivo del Estado.
La libertad política de un ciudadano depende de la tranquilidad de espíritu que nace de la opinión que tiene cada uno de su seguridad. Y para que exista la libertad es necesario que el Gobierno sea tal que ningún ciudadano pueda temer nada de otro.
Cuando el poder legislativo está unido al poder ejecutivo en la misma persona o en el mismo cuerpo, no hay libertad porque se puede temer que el monarca o el Senado promulguen leyes tiránicas para hacerlas cumplir tiránicamente. Tampoco hay libertad si el poder judicial no está separado del legislativo ni del ejecutivo. Si va unido al poder legislativo, el poder sobre la vida y la libertad de los ciudadanos sería arbitrario, pues el juez seria al mismo tiempo legislador. Si va unido al poder ejecutivo, el juez podría tener la fuerza de un opresor. Todo estaría perdido si el mismo hombre, el mismo cuerpo de personas principales, de los nobles o del pueblo, ejerciera los tres poderes: el de hacer las leyes, el de ejecutar las resoluciones públicas y el de juzgar los delitos o las diferencias entre particulares."
Montesquieu: El Espíritu de las Leyes, 1748

LAS TÉCNICAS DE ANÁLISIS DE FUENTES HISTÓRICAS. EL COMENTARIO DE TEXTO.

ANEXO: EL ANÁLISIS DE LAS FUENTES HISTÓRICAS. EL COMENTARIO DE TEXTOS HISTÓRICOS

Texto de ejemplo:
“El poder soberano nada más recae en mi persona; nada más es por mí que los tribunales existen y tienen autoridad, y como que ellos ejercen en nombre mío, su uso nunca puede volverse contra mí; el poder Legislativo es únicamente mío, sin ninguna dependencia ni ninguna partición (..); el orden público completo emana de mí, y los derechos y los intereses de mi nación (...) descansan en mis manos.”
Discurso de Luis XIV pronunciado ante el Parlamento de París, 1661.

Antes de realizar el comentario, hay que:
1. Numerar las líneas del texto de 5 en 5.
2. Leer detenidamente el texto sin subrayar nada.
3. Leerlo una segunda vez subrayando las frases principales y los conceptos históricos. Buscamos en el diccionario aquellos términos que no comprendamos.

Hay que redactar el comentario de texto sin guiones, de manera que el esquema siguiente debe servir tan sólo de guía orientativa sobre los pasos que hemos de seguir.

1. Presentación y clasificación del texto: si no se tiene información de algún apartado, no es preciso mencionarlo.
- Tipo de fuente histórica:
a. Fuente histórica, primaria (realizada por uno/s de los implicados) y directa (fechada en el momento en el que se produce).
b. Fuente historiográfica, secundaria (realizada por personas que no tuvieron protagonismo en los hechos) e indirecta (posterior a los hechos).

- Naturaleza del texto:
o Texto jurídico (leyes, constituciones, decretos, tratados, etc.).
o Texto histórico-literario (memorias, autobiografías, cartas, obras literarias y de pensamiento, artículos de prensa, etc.).
o Texto circunstancial-histórico (discursos políticos, proclamas, manifiestos políticos, etc.): Son textos que se hacen en una circunstancia en la que se encuentra el autor.
o Textos económicos.
o Textos historiográficos: son textos de un autor posterior a los hechos, los cuales trata con una finalidad investigadora, es decir, textos escritos por historiadores.

- Localización temporal y espacial: Cuándo y dónde fue escrito. Hay que mencionar el proceso histórico relacionado con el texto.

- Autor del texto: identificarlo (puede ser un colectivo, como por ejemplo una institución, un partido político, etc.) y explicar brevemente datos biográficos que puedan ser de interés.

- Destinatario: indicar a quién va dirigido y su intencionalidad.

Por ejemplo, “El presente texto es un fragmento de un discurso del rey Luis XIV pronunciado ante el parlamento de París en 1661, durante el Antiguo Régimen. Por lo tanto, es una fuente histórica, primaria y directa y, según su naturaleza, podemos clasificarlo como texto circunstancial-histórico y político.”

2. Análisis del texto:
Es la parte más compleja del comentario. En ella se ha de:

o Extraer las ideas principales. No es preciso “copiar y pegar” lo que se ha subrayado sin más. Si se puede, hay que diferenciar las ideas principales y las secundarias.

En nuestro ejemplo, “En lo concerniente a las ideas principales del texto, el rey Luis XIV hace en su discurso una defensa de la monarquía absoluta, en la que la soberanía es real (línea 1), y el rey goza de los tres poderes: el judicial (líneas 1 y 2), el legislativo (línea 3) y el ejecutivo (líneas 3 y 4).”

o Explicar el contenido del texto, de qué trata, aclarando los conceptos históricos y las alusiones históricas que aparezcan.
o Explicar el contexto histórico.

En lo concerniente al contenido y al contexto histórico, en este comentario habría que explicar el Antiguo Régimen y sus características básicas (comenzando por la monarquía absoluta, que es el núcleo del texto), así como, en concreto, el reinado de Luis XIV y su significación. En cuanto a conceptos que aclarar, en este ejemplo deberíamos explicar la diferencia entre el parlamento de París del siglo XVII y los parlamentos actuales.

El orden de exposición de estos tres apartados no es rígido, pero en todo caso el comentario debe estar estructurado y resultar coherente cuando lo leamos.

Al hacer estos apartados, se deben hacer referencias al texto. Es decir, se deben hacer citas textuales explícitas (entre comillas e indicado las líneas del texto) o indicar en qué líneas o párrafos del texto se reflejan en el texto las ideas o acontecimientos de los que estamos tratando en ese momento del comentario. Las citas textuales deben estar bien integradas en la redacción y no pueden ser el grueso del comentario.

Hacer referencias al texto quiere decir relacionar lo que estamos explicando en la redacción con una frase, un concepto, una expresión o una idea que aparece al texto. Recuerda que:

o Siempre hay que aclarar dónde se encuentra en el texto la frase, concepto, expresión o idea (en qué párrafo, en qué líneas, etc.). Por ejemplo, “En el primer párrafo”, “en las líneas 3 y 4”, “(líneas 3-4)”, etc.

1. Las referencias al texto se pueden hacerse de dos maneras:

a. Una cita literal, es decir, escribir entre comillas una parte relevante del texto. Por ejemplo, En el Antiguo Régimen no existía la soberanía nacional sino la soberanía real, como se puede comprobar en el discurso el rey Luis XIV cuando éste afirma que “El poder soberano nada más recae en mi persona” (línea 1).
b. Una referencia al texto sin hacer una cita literal: por ejemplo, En el Antiguo Régimen no existía la soberanía nacional sino la soberanía real, como afirma en el discurso el rey Luis XIV en la línea 1.

Si queremos no copiar una parte de una frase que no es relevante, podemos poner (...): por ejemplo: En la monarquía absoluta de derecho divino el rey gozaba de los tres poderes (legislativo, ejecutivo y judicial), como se puede comprobar en el texto cuando Luis XIV sentencia que “nada más es por mí que los tribunales existen y tienen autoridad (...); el poder Legislativo es únicamente mío (...);e orden público completo emana de mí” (líneas 1-4).

3. Conclusiones:
Se debe hacer una breve síntesis final de aquello que hemos expuesto, sin entrar en detalles otra vez. Hemos de valorar la importancia del texto para la comprensión del pasado y su trascendencia histórica.
Este apartado se debe comenzar con un conector que deje claro al lector que ya estamos acabando (“En conclusión,...”, “En definitiva,...”, etc.).

En nuestro ejemplo: En definitiva, este discurso de Luis XIV es un ejemplo clarificador de las características básicas de las monarquías absolutas del Antiguo Régimen, sistema que será derribado a raíz de las revoluciones liberales que se inician con la revolución de EE UU y sobre todo con la francesa de 1789, las cuales tendrán continuidad en las olas revolucionarias de 1820, 1830 y 1848 en Europa.

ERRORES QUE SE SUELEN COMETER AL REALIZAR UN COMENTARIO DE TEXTO HISTÓRICO:

1. Parafrasear el texto (repetir lo que dice con las mismas palabras o muy parecidas, para ocultar que no hemos estudiado suficientemente la teoría y que no tenemos los conocimientos adecuados para su realización).
2. Olvidarse del texto y exponer la teoría sin relacionarla con el análisis del texto (no extraer las ideas principales, no hacer referencias, etc.); es decir, aprovechar el texto como pretexto para demostrar lo bien que nos sabemos el tema.
3. Sustituir al análisis por un discurso literario subjetivo y/o desarrollar un tono polémico o agresivo con juicios personales, sin objetividad. Nuestra opinión, si es que la queremos reflejar, deberá hallarse siempre al final del análisis, en el apartado de conclusiones y dejando muy claro que se trata de nuestra opinión personal, y habrá de estar debidamente fundamentada.

jueves, 6 de septiembre de 2007

ACTIVIDAD INICIAL


HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO
ACTIVIDAD INICIAL

Para comenzar, vamos a leer un poema de Bertold Brecht y a extraer la idea principal:

“Quién construyó Tebas, la de las siete puertas?
En los libros están los nombres de los reyes.
Fueron ellos, pues, los que arrastraron los bloques de piedra?
Y Babilonia, también destruida,
Quien la reconstruyó una y otra vez?
En qué casas vivían los constructores
en la Lima resplandeciente de oro?
Dónde fueron los obreros
La noche en la que se acabó la Gran Muralla China?
La Gran Roma está llena de arcos de triunfo
Quién los erigió?
A quién vencieron, sin embargo, los césares?
Había sólo palacios para los habitantes en la tan loada Bizancio?
(...) El joven Alejandro conquistó la India.
Él solo?
César batió los galos.
Sin ni tan sólo un cocinero?
Felipe de España lloró cuando se hundió su flota.
Es que no lloró nadie más?
Federico el Grande ganó la guerra de los Siete Años.
Quién más la ganó con él?
Una victoria en cada página.
Quién cocinaba los banquetes de la victoria?
Un gran hombre cada diez años.
Quién pagaba sus gastos?
Una pregunta para cada historia.”

(Preguntas de un obrero ante un libro de historia)

ACTIVIDAD

A partir de la lectura del poema, explica qué concepción de la historia se deriva del mismo. Ten en cuenta quiénes serán, según el autor, los protagonistas, de qué acontecimientos se ocupará, etc.

lunes, 3 de septiembre de 2007

METODOLOGÍA Y ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE



Los materiales didácticos, que deberán ser recogidos en la conserjería del centro, están preparados por el profesor e incluyen contenidos teóricos, así como documentos diversos (textos, gráficos, mapas, videos, etc.), con los que se trabajará en clase y en casa. Para que el trabajo en clase sea más productivo, es muy importante la participación del alumnado. Y para que ésta se produzca como es debido, es importante, además de la atención en clase y las preguntas en caso de dudas, acostumbrarse a estudiar casi diariamente en casa.
Los materiales podrán ser complementados por cualquier libro de texto de la materia y curso que nos ocupa; o por cualquier otro tipo de fuente de información que nos aporte otros puntos de vista o nos permita profundizar en algún proceso o acontecimiento histórico. Este mismo blog será una herramienta imprescindible en esta tarea de complementar y reforzar los materiales didácticos con los que trabajeremos en clase.

El trabajo en clase se apoyará, sobre todo, en las actividades que el alumnado realice sobre las diferentes fuentes históricas que forman parte, junto con los contenidos conceptuales, de cada tema. El análisis de estos documentos y el apoyo de la información contenida en los materiales didácticos, constituye la base sobre la que iremos construyendo las claves de la historia contemporánea. La reflexión y la puesta en común de nuestros análisis y conclusiones en clase, son un elemento fundamental del aprendizaje; de tal manera que las explicaciones del profesor serán, antes que meras exposiciones de contenidos a estudiar, una guía útil para la comprensión de los procesos históricos básicos de la época contemporánea. La realización de múltiples actividades (comentarios de mapas, textos y gráficos; realización de síntesis y pequeños ensayos sobre algún tema relevante, etc.) y el seguimiento diario de las mismas en clase, son la clave de nuestro proceso de enseñanza y aprendizaje.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y PROCEDIMIENTOS DE CALIFICACIÓN

CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y PROCEDIMIENTOS DE CALIFICACIÓN.

La nota que se obtendrá a lo largo del curso en cada una de las evaluaciones, así como la nota final, vendrá determinada por lo siguiente:

- Realización de exámenes y pruebas diversas que permitan obtener información sobre la adquisición de los conocimientos propios de la materia de Historia Contemporánea. En el bachillerato este apartado recibe mucha más importancia que el resto:

o En cada evaluación se realizarán dos exámenes parciales. No se puede aprobar una evaluación si en uno de los parciales se obtiene menos de un 4. Si se obtiene menos de un 4 en el primer parcial, se puede optar por recuperarlo al presentarse al segundo parcial. Si se suspende una evaluación, se deberá recuperar entera.

o Los mapas políticos de Europa y del mundo sumarán 0'25 a la nota de la evaluación correspondiente si se aprueban; si se suspenden, restarán 0'5 puntos.

o Habrá mini exámenes para controlar el hábito de estudio. Cada mini examen, que puede ser teórico o procedimental (comentario de fuentes históricas, por ejemplo), contará 1 punto de la nota de la evaluación correspondiente y no excluyen materia para los parciales.

o Si un alumno falta el día del examen, tan sólo se le hará el examen otro día si se justifica a través de un justificante médico u otro con carácter oficial, o entrevista con los padres.

- Realización de trabajos a lo largo del curso, en casa y en clase. Deben ser entregados en la fecha prevista y se tendrá en cuenta la limpieza y la presentación. La nota obtenida en estos trabajos tendrá, a todos los efectos, el mismo valor y carácter que la obtenida en un examen.

- La existencia de una actitud positiva en clase, la puntualidad y el nivel de asistencia a clase. A partir de la 4ª falta no justificada se quitará 0'5 puntos de la nota de la evaluación (5ª falta no justificada = - 0'5 puntos en la nota, y así sucesivamente).

- En cuanto a la actitud, en bachillerato la edad del alumnado y el hecho de que sea una educación no obligatoria hacen que ésta puntúe, sobre todo, de manera negativa en caso de ser inadecuada. Es decir, una actitud negativa restará puntuación a la nota.

Los dos últimos requerimientos (trabajos y actitud) pueden suponer la suma de un máximo de 0'75 en la nota global de la evaluación (si se un alumno de una actitud óptima y todas las tareas realizadas y bien); y en caso negativo, la resta de un máximo de 0'75 (actitud negativa puntual, falta de más de la mitad de las tareas pedidas o mal hechas). En caso negativo, además, se perderá el derecho al redondeo de la nota hacia arriba.

En bachillerato, la nota aparece en números sin decimales, de manera que en caso de decimales se redondeará hacia la cifra más próxima (si la cifra tiene cinco decimales, se hará hacia arriba). A la hora de calcular la nota final en la 3ª evaluación, se tendrán en cuenta los decimales y se deberá sacar al menos un 5.








EL PROGRAMA DE LA MATERIA DE HISTORIA CONTEMPORÁNEA

La libertad guiando al pueblo. E. Delacroix
LOS CONTENIDOS CONCEPTUALES DE LA HISTORIA CONTEMPORÁNEA

Los contenidos conceptuales son los llamados criterios de evaluación; es decir, aquello que el alumno ha de saber. Tales criterios se dividen en dos grupos: aquellos que tienen un carácter procedimental (saber hacer), que tienen un carácter transversal, ya que se desarrollan a lo largo de todo el curso y en todos los bloques de contenidos; y los llamados conceptuales, que son aquello que el alumno ha de saber para conocer y comprender el mundo contemporáneo y que están organizados en bloques temáticos que siguen un orden cronológico y que se dividen en varios temas.

I. APROXIMACIÓN AL CONOCIMIENTO HISTÓRICO. LA RELACIÓN DEL

HISTORIADOR Y LAS FUENTES.

Se establecen como contenidos básicos aquellas acciones metodológicas que permiten al alumnado construir un conocimiento significativo. Para desarrollar estos contenidos metodológicos son necesarias determinadas técnicas de trabajo (comentario de textos, lectura e interpretación de fuentes gráficos y datos estadísticos, elaboración de síntesis, etc.), que constituyen fuentes esenciales para la construcción del conocimiento histórico.

II. LAS BASES DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO. LAS CLAVES DEL SIGLO XIX.

1. EL Antiguo Régimen.
2. La revolución industrial.
3. Liberalismo, nacionalismo y romanticismo.
4. El movimiento obrero.

III. EL IMPERIALISMO Y LA EXPANSIÓN COLONIAL.

5. Las grandes potencias europeas.
6. La Segunda Revolución Industrial y el Imperialismo.
7. La Primera Guerra Mundial.

IV. EL PERÍODO DE ENTREGUERRAS.

8. La Revolución Rusa y la construcción del Estado soviético.
9. La Crisis del Estado liberal y el ascenso de los totalitarismos.
La Segunda Guerra Mundial.

V. EL MUNDO DIVIDIDO.

10. La guerra fría y la política de bloques.
11. La descolonización.

VI. PROBLEMAS, PERSPECTIVA Y TRANSFORMACIÓN EN EL MUNDO

CONTEMPORÁNEO.

12. El nuevo orden mundial. La construcción de La Unión Europea.
13. La situación del mundo actual: problemas, retos y perspectivas de futuro.