miércoles, 27 de enero de 2010
EL IMPERIALISMO COLONIAL Y EL CINE. AVATAR.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
| RelojesWebContactos! Quiz1da6 feeTha5e eiKi2roo Quaix4ma DeeXah6k See1ceaw oo3faeQu loTh3boo chee9Phi Tie7queo othe4Ka0 Ooku4aiS yahX5kee aid6XeuS ahch0Bah eeJie9ax |
3 comentarios:
Tomás soy violeta! tengo unas dudas sobre el examen de pendiente de historia...
del punto 4(liberalismo y nacionalismo) de la hoja q nos diste, no tengo claro lo que entra. La restauración y las revoluciones del 1820, 30 y 48 y liberalismo y nacionalismo fuera de europa,y las unificaciones entra?
y también del tema del movimiento obrero, nose si entra la primera y sgeunda internacional, el sindicalismo y revisionismo y los origenes del movimiento feminista moderno. un saludo
Hola Violeta, lamento responder tan tarde. Sobre tus dudas:
- entra el Liberalismo como ideología sus rasgos), así como todo el ciclo de revoluciones de 1820, 30 y 48. Fuera de Europa: EEUU y Japón.
- Los procesos de unificación de Italia y Alemania, así como las características del nacionalismo como ideología.
- Todo sobre el movimiento obrero: orígenes, primeras organizaciones, las ideologías (socialismo utópico,marxismo, anarquismo)y el desarrollo de la Primera y la II Internacional, así como el Mpvimiento feminista moderno.
Un saludo.
También entra, por si acaso:
- El antiguo Régimen: características.
- La Primera revolución industrial.
- La Revol. francesa.
- el Imperio Napoleónico.
- La Restauración.
Un saludo
Publicar un comentario